Cada año, La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Palencia convoca los “Premios Cámara”, galardones que suponen un reconocimiento público a las empresas palentinas que hayan destacado en su actividad por su labor de engrandecer la imagen del empresariado palentino.
El premio “Emprendedores, Nuevas Empresas” está dirigido a destacar el impulso creador, y el espíritu emprendedor de nuevas empresas.
Diálogo Diego Isabel con Nacho Cardero, director de El Confidencial. NESI Global Forum 2019.
NESI Forum 2019 finalizaba con el diálogo mantenido entre Diego Isabel, fundador y director de NESI Global Forum, y Nacho Cardero, director del diario El Confidencial, acerca del papel que deben desempeñar los medios de comunicación en la difusión de las nuevas economías y la innovación social.
«Encuentros como el de NESI ayudan a entender nuestro entorno y a entenderse uno mismo de forma distinta», subrayó Cardero.
TVE – Para todos La 2. «Nueva Realidad»
En momentos tan difíciles como los que estamos viviendo son precisas las alianzas. Al pacto verde europeo le ha sucedido en tiempos del Covid la Alianza Para una Recuperación Verde.
Además, hay otras voces que han diseñado ya un Plan A porque al planeta no le queda tiempo para un plan B. Una nueva forma de entender la naturaleza, las finanzas y la economía está detrás de esta imprescindible transformación de nuestro día a día.
El Confidencial – «En la fiscalidad de consumo hay que penalizar productos no sostenibles»
La crisis sanitaria del Covid-19 ha dejado una situación incierta para numerosos sectores y negocios. Empresas y gobiernos están trabajando de forma conjunta en la creación del plan de recuperación, que se basa en dos pilares fundamentales: la sostenibilidad y la digitalización.
Según Diego Isabel la Moneda, cofundador y director de Nesi Global Forum — foro global de nueva economía e innovación social—, «la fiscalidad debería premiar lo que se hace bien y penalizar productos y servicios no sostenibles». El compromiso con una recuperación verde es una realidad.
DENTRO DE 15 AÑOS (CO-AUTOR), Lid Editorial (2014)
Dentro de 15 años es un libro para los que no se limitan a pensar que todo será una evolución lineal del presente y apuestan por tomar la iniciativa de su existencia en vez de resignarse, quejándose, a las vidas que pretenden construir por ellos unas instituciones inmersas en un profundo proceso de revisión.
Con sugerencias como generar alternativas al sector público, el privado y el tercer sector. En un tono optimista y de apuesta por el progreso, porque la historia está llena de pronósticos pesimistas incumplidos.
NUEVOS INDICADORES FINACIEROS PARA UNA NUEVA ERA. (Instituto de Estudios Financieros (2020)
Son muchos años ya de debate y puesta en marcha de diferentes propuestas para reemplazar al PIB como el principal índice de medición del éxito de la economía. Existe la necesidad de desarrollar nuevos indicadores económicos que reporten sobre el impacto social de la economía en las personas.
En esta publicación, Diego Isabel la Moneda proporciona una hoja de ruta para el diseño de de nuevos indicadores que consideren la la prosperidad de la vida de las personas, el impacto sobre el medio ambiente de la actividad económica o la desigualdad existente en ese lugar.